Gibraltar es el
artero tema político de verano del PP
“Es un
clásico de los conflictos que, el Gobierno estatal de turno del PP, reaviva los
veranos, a la menor oportunidad que se le presenta”
José
Salguero Duarte
Domingo, 23
de agosto 2015
El
contencioso de España con Inglaterra sobre Gibraltar. Es un clásico de los
conflictos que, el Gobierno estatal de turno del PP, reaviva los veranos, a la
menor oportunidad que se le presenta. Para
con esa cortina de humo, posiblemente tapar las presuntas miserias que circunda al PP.
Como ocurriera recientemente a raíz de que, autoridades costeras españolas en
la Bahía de Algeciras, persiguieran a una lancha presuntamente con contrabando,
sin poderla interceptar al refugiarse en el puerto de gibraltareño…
Asunto
que provocó reacciones, entre ellas, las realizadas a una emisora de radio, por
parte de un almirante de la Armada jubilado, al alba de una mañana del fin de
semana siguiente a ese suceso. Enojándome con parte de las mismas, porque más
allá de la comarca, el contencioso de Gibraltar es contemplado desde diferentes
ópticas e intereses. Acertando, por el contrario, el almirante, al declarar que
“Gibraltar pertenecía Andalucía”. Pero, sin embargo, no comulgué con él sobre
otras afirmaciones efectuadas. Porque, entre otras causas, Gibraltar ha quitado
mucha hambre a las poblaciones de esta zona, desde mucho antes del Tratado de
Utrecht y hasta hoy que cruzan la frontera diariamente centenares de miles de
conciudadanos, para ganarse la vida honradamente, al estar empleados en Gibraltar, a raíz de que el paro es
elevadísimo en la comarca de la parte española cercana a la Verja. Sin que el
PP haya hecho lo apropiado para crear puestos de trabajo, para evitar las calamidades
penurias y miserias... que se sufren por aquí. Pero, por el contrario, con los
férreos controles fronterizos que ordena el Gobierno estatal del PP realizar.
Consiguen, entre otros fines, perjudicar a esa honrada clase trabajadora…
Siendo
más de lo mismo, las declaraciones efectuadas, por el ministro de Asuntos
Exteriores español del PP, García-Margallo, el martes en Antena 3 y recogidas
por Europa Press. Presunto lumbrera e indocto de la política internacional que,
como una presunta merluza que se muerde la cola, ha denunciado el contrabando
de tabaco existente en la Roca, diciendo “Aunque fumasen todos los niños y
simios de Berbería no podían consumir
este tabaco”. Afirmando, además, que la riqueza de Gibraltar es debido a su
fiscalidad, porque “un territorio de 6,5 kilómetros cuadrados, que es la
tercera economía del mundo sin recursos naturales, eso solamente se explica por
el contrabando de tabaco y por un régimen fiscal que grava solo a los
beneficios que se obtiene en Gibraltar y no a los de fuera”. Exigiendo, el
ministro, “que se cumpla la legalidad vigente” sobre la soberanía de las aguas.
Es
evidente que, en todo momento y lugar, se debe cumplir la legalidad vigente
estatal e internacional. Y han de ser los poderes los que las deben cumplir sin
excusas ni pretextos. Por ello, no sé el por qué protestaron contra los buques
cisternas que hacían las funciones de
gasolineras en la Bahía de Algeciras. Porque su exministro y actual comisario
europeo de Energía y Medio Ambiente de la Unión Europea, Arias Cañete,
presuntamente era y es accionistas de una compañía de buques que se dedicaba a
esa labor. Desconociendo gran parte del pueblo español, además, que al faltarle
a Gibraltar la adecuada logística para el almacenamiento de carburantes… En una
zona del Puerto de Algeciras, se ha instalado la misma. Llegando los
hidrocarburos a esos depósitos en barcos procedentes de la refinería de la
bahía… Descargándose por otro pantalán paralelo, dirección a Gibraltar... ¡Casi
nada!, lo que se mueve por mar de esa y otras formas comerciales...
Tampoco,
no sé por qué protestaron hace unos veranos,
con el lanzamiento por parte del Gobierno gibraltareño, de unos 70
bloques de hormigón en aguas cercanas a La Línea. Porque camiones con grava…
entraban y salían ininterrumpidamente por la frontera. Facilitándosele desde
España a Gibraltar, que prosiguiera su política expansionista de relleno en la
Roca… Por ello, no se puede proseguir engañando a la población española como lo
hacen, especialmente las autoridades políticas del PP, al haber actuado España presuntamente
también como presuntos piratas y corsarios... Desconociendo el por qué,
presuntamente a la política internacional, le interesa mantener ese y otros
paraísos fiscales…
Recuerdo
que, en la Guerra de Sucesión española, entre los Austria y Borbón, se le
regaló a Inglaterra la Roca. Y si persiste el contencioso, no es por culpa
exclusiva de las referidas dinastías y de los políticos dictatoriales o
demócratas que nos han mal gobernado hasta la fecha. Porque España fue y es una
marioneta titiritera en las ubres de
EEUU, OTAN... Al serle
estratégicamente primordial tener controlado el tráfico… por el Estrecho, con
Inglaterra desde Gibraltar y con España desde Ceuta y Melilla…