sábado, 21 de marzo de 2009
JOSÉ TOMÁS AUSENTE DE LA FERIA TAURINA DE ALGECIRAS
21/Marzo · José Salguero Duarte
EL FARO (GRUPO INFORMACIÓN)
http://salgueroduarte.artelista.com/
El matador de toros José Tomás no toreará este año en la Feria Real de Algeciras, según las informaciones manejadas y que publico en EL FARO INFORMACIÓN.
Este diario se puso en contacto con el apoderado del torero Salvador Boix y no consideró oportuno desmentir la noticia.
En el mundo taurino se espera con expectación los carteles que confeccionarán los hermanos Lozano, empresarios de la Plaza de Toros Las Palomas de Algeciras, en su último año de contrato. En todo caso, existe cierto temor en la afición que los carteles sean a la baja.
Por otra parte la empresa se encuentra contactando con los apoderados para confeccionar los carteles y según EL FARO está casi cerrado que los maestros Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera, Morante de la Puebla y Castella estén este año en Las Palomas. También es posible un acuerdo con Julián López "El Juli".
GANADERÍAS
En cuanto a las ganaderías, como ya adelanté en EL FARO el pasado jueves, los toros que se lidiarán en las corridas serán de las ganaderías de Gavira, Alcurrucén y Buenavista, salvo algún cambio de última hora que se produzca, ya que podía entrar otra ganadería sustituyendo a una de estas.
---------------0000000000000000--------------------
-----A la prensa échale arroz.
-----Derteminados festejos dañan gravemente la salud de la Fiesta.
-----Si el toro nace para morir en la plaza, yo también nací para vivir y morir dignamente.
-----La envidia es una grave enfermedad que se cura trabajando y haciendo el bien.
-----El toro es el más honrado y noble de cuantos intervienen en la Fiesta.
-----Los principales enemigos de la Fiesta están dentro de ella.
José Salguero Duarte
(Escritor y poeta libre pensador)
EL FANDI, MANZANARES Y CASTELLA CARTEL ESTRELLA DE LOS CARTELES DE LA FERIA DE LOS BARRIOS 2009

MATAN A TIROS DOS TOROS SEMENTALES DE MARCOS NÚÑEZ
-----Si el toro nace para morir en la plaza, yo también nací para vivir y morir dignamente.
viernes, 20 de marzo de 2009
DÍA DEL PADRE
José Salguero Duarte
Tribuna 19 marzo 2009
http://salgueroduarte.artelista.com/
Hoy jueves 19 de marzo festividad de San José, se celebra en España el Día del Padre. La idea según me he informado, surgió de la señora estadounidense Smart Dood en 1910, cuando quiso destacar el papel del padre en la sociedad, debido a que el suyo tuvo que hacer las funciones de padre y de madre al fallecer su esposa cuando nació su sexto hijo, quedándose solo para educarlos y sacarlos adelante.
En un principio Smart intentó celebrarlo el 5 de junio, fecha del cumpleaños de su padre, pero no recibió mucho apoyo. Y tuvo que ser en 1972 cuando se oficializó la celebración para el tercer domingo de junio, extendiéndose por todo el mundo, teniendo un carácter exclusivamente familiar. Pero los comerciantes y mercaderes inmediatamente comenzaron a sacar productos encaminados para la celebración de dicha festividad.
Estimadas-os lectores, creo que salvo raras excepciones, esa función de padre y de madre la realizaban por entonces poquísimos hombres. Sin embargo desde que tengo uso de razón, nuestras sufridas madres han ejercido de madres y de padres con total normalidad, abnegación, sacrificio y admiración.
Pero también con resignación y consentimiento sin levantar la voz, debido al papel que desempeñaban y desempeñan en la sociedad, ya que algunas muchas eran y son desgraciadamente por la gracia de Dios, de la Iglesia, del machismo, del libertinaje, de la incultura y de los despropósitos esclavas y criadas de sus respectivos cónyuges, maridos o compañeros...
En estos momentos me viene a la mente unas imágenes de la España negra que llevo incrustada en mis entrañas, con mujeres trabajando de sol a sol en el campo, realizando al regresar a casa las funciones domésticas, mientras sus maridos se iban a jugar la partida o de copas a los bares.
En fin, creo que como siga la tribuna por esta línea escocerá y a más de uno se le aguará el tarro de colonia Varon Dandy o, se le desteñirá la corbata con los colores de la bandera de España que ha recibido de regalo, porque lamentablemente la igualdad entre el hombre y la mujer estaba y está a años luz de cumplirse totalmente, aunque afortunadamente las distancias se van acortando, pero no con la celeridad deseable por el bien de la humanidad.
Llegado hasta aquí, creo que es el momento oportuno, no de tomar 501 porque soy abstemio, sino de darle un giro al artículo, debido a que este es un día muy significativo para la inmensa mayoría de los hogares españoles. Recuerdo cuando hace años recibí de mis hijas un dibujo o garabato en un folio cuando se encontraban en parvularios, así como sus besos mañaneros en años posteriores antes de irse al colegio o al instituto diciéndome: “Felicidades papá, te quiero mucho, eres el mejor padre del mundo”.
Sin embargo, por diversas circunstancias y motivos muchísimos padres, no recibieron y ni recibirán en esta festividad de sus hijas-os ni tan siquiera una llamada telefónica, porque en algunos casos la distancia hace el olvido por ambas partes, ya que en esta ocupada e incivilizada sociedad, los valores fundamentales se han perdido, estando por los suelos el respeto a la figura del padre.
Pero a veces, ciertos padres se lo han ganado a pulso, porque no han realizado sus obligadas funciones como debieran, porque los padres debemos ser el espejo donde nuestros hijos se vean reflejados, debiendo dar ejemplo para que no se pierda ese nexo de unión, y evitar que se debilite ese pilar fundamental tan importante que tenemos que desempeñar en el núcleo familiar, junto al que desempeña la madre, para que nuestros hijos crezcan protegidos y educados acorde a los principios morales y éticos que debe existir, porque de lo contrario corren malos tiempos para ellos y para nosotros.
Así que, si usted recibe hoy la felicitación de sus hijos, mi más sincera enhorabuena, pero si se queda esperándola sin llegar, creo que debe reflexionar.
jueves, 12 de marzo de 2009
SOBRE LA CONCESIÓN MEDALLA BELLAS ARTES AL TORERO FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ
Medalla de Bellas Artes a Rivera
Por: José Salguero Duarte
Tribuna jueves 12-03-09 (El Faro Información )
http://salgueroduarte.artelista.com/
El Consejo de Ministros español concedió recientemente la Medalla de Bellas Artes, al matador de toros Francisco Rivera Ordóñez, a propuesta del Ministerio de Cultura. Dicha concesión la ha fundamentado el ministro basándose en los siguientes términos: "Tras cosechar éxitos en las distintas plazas, a partir de 2000 acortó su número de actuaciones dando prioridad a afinar su técnica que resulta ahora más estética, reposada y profunda. Así lo demuestra en sus últimas faenas reseñables entre las que están las Ferias de Madrid del 2001 y 2002 o la Goyesca del pasado 2008".
Creo, que el ministro es un mal aficionado y desconoce por completo las tripas del mundo taurino, porque ha demostrado no tener ni pajolera idea de los cánones establecidos para crear arte en el toreo, ya que los argumentos esgrimidos para la concesión de dicha medalla no tienen ningún fundamento.
La que ha liado ha sido menuda, siendo el genuino artista José A. Morante de la Puebla, el primero en levantar la voz contra de dicha concesión. Sin embargo, una gran camada de toreros y profesionales del toro se taparon como siempre, para evitar los perjuicios que les podía acarrear si se pronunciaban posicionándose en una u otra orilla de la polémica.
Pero, tuvo que ser José Tomás el que acompañado por el maestro Paco Camino, los que tras las declaraciones de Morante, pusieran patas arribas los criterios a seguir en el Ministerio de Cultura para conceder dichas medallas.
Antes de proseguir, quiero dejar claro, mis máximos respetos a todos los toreros y demás profesionales que se ponen delante de un toro bravo. Pero los argumentos del ministro no se ajustan a lo que debe sustentar los pilares del arte en la Tauromaquia. Ya que Rivera Ordóñez no posee una técnica profunda, reposada y menos es estética, puesto que su toreo tanto con el capote, banderillas y muleta no son para crear escuela, estando a años luz de ser un torero artista, al no estar dotado de ese embrujo y don que tan solo poquísimos toreros poseen.
Pero, como lo cortés no quita lo valiente, debo felicitar a Francisco Rivera Ordóñez por dicha concesión, ya que él no tiene la culpa que le hayan concedido tan distinguido galardón. También mis máximos respetos a Morante de la Puebla por levantar la liebre y, a Paco Camino y a José Tomás por su actitud devolviendo al ministerio sus respectivas medallas, porque cada cual en España es libre de tomar las decisiones que considere oportuno, como yo de expresar lo que pienso al respecto, al encontrarme en las reglas del juego establecidas en este estado democrático.
Estimadas-os lectores, los que me seguís desde hace años, sabéis que soy absolutamente libre y no me encuentro sometido a presiones de tipo alguno. Y como de mí hambre mando yo y de mi dignidad también, me he metido en este charco porque esta polémica viene a reflejar bien a las claras, el estado tan putrefacto que se encuentran tanto España como el mundo del toro. Pero esto no es de ahora porque ya Ortega y Gasset dijo: “La historia del toreo está ligada a la de España, tanto que sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda”.
Y, al conocer servidor de ustedes, querido pueblo, algo de la historia de España y de la Tauromaquia, no me ha extrañado en absoluto la concesión de dicha medalla, porque en este país que tiene como patrimonio nacional al toro de Osborne en las carreteras, la mayoría de los premios que se conceden en la cultura, literatura y demás artes a nivel local, autonómico y estatal es a dedo a través del tráfico de influencias.
Por consiguiente, no siempre son galardonados los mejores, sino los que el poder político, económico y los mercaderes quieren. Y tanto España como el mundo de los toros de seguir la decadente línea actual saltarán por los aires, porque los principales enemigos tanto de España como de la Fiesta, son una gran parte de la desvergonzada clase política española y los profesionales (toreros, empresarios, apoderados…) que viven y se enriquecen de ellas respectivamente. Siendo el pueblo llano así como el toro bravo los más honrados y decentes tanto en España como en la Fiesta.
-------------ooooooooooooo-----------------
-----Derteminados festejos dañan gravemente la salud de la Fiesta.
-----Si el toro nace para morir en la plaza, yo también nací para vivir y morir dignamente.
-----La envidia es una grave enfermedad que se cura trabajando y haciendo el bien.
-----El toro es el más honrado y noble de cuantos intervienen en la Fiesta.
-----Los principales enemigos de la Fiesta están dentro de ella.
José Salguero Duarte
lunes, 9 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
ENTREGA TROFEOS TAURINOS FERIA REAL DE ALGECIRAS 2008
jueves, 5 de marzo de 2009
IN MEMORIÁM JOSÉ VÁZQUEZ CASTILLO ( ALCALDE DE SAN ROQUE --CÁDIZ -- )
Tribuna jueves 05-03-2009
Cuando me enteré de la trágica noticia del fallecimiento de José Vázquez Castillo, alcalde de la aromática y emblemática ciudad de San Roque donde reside la de Gibraltar, en décimas de segundos unos escalofríos recorrieron las cataratas de mis entrañas. Porque, al bueno de Pepe Vázquez, se le apagó la voz en la madrugada del domingo primero de marzo pasado.
Pero, a este caballero de la paz, de la justicia y de la libertad su mirada, su luz, su humanidad, su talante, su generosidad, su sapiencia y su saber estar han comenzado desde el mismo instante de su defunción a brillarle más que nunca. Porque, ha dejado su ejemplar impronta en lo más profundo de las raíces de las diferentes capas sociales sanroqueñas y campogibraltareñas, especialmente en las del pueblo llano, como quedó más que demostrado con las miles de personas civiles, políticas y militares que se dieron cita, para darle el último adiós antes de partir rumbo a su definitivo exilio.
Pepe Vázquez, ha sido genio y figura hasta la sepultura, teniendo por modelo la justicia, la democracia y la libertad, no dejándose pegar ni un pase por las bravas, pero menos se sometió a imposiciones dictatoriales, porque hasta ciertas alimañazas políticas que dicen ser progresistas y socialistas intentaron derrocarlo depredadoramente, a tenor de la célebre frase “al suelo que vienen los nuestros”.
Pero, si aún no se han querido enterar ciertos políticos de la Diputación de Cádiz, del Palacio de San Timo de Sevilla y de la comarca del Campo de Gibraltar, les informo, que el comentario que ha corrido como la pólvora meses atrás y durante el funeral de Pepe Vázquez ha sido: “¡Vergonzoso y lamentable, lo que ha hecho con él!”.
Por consiguiente, este poeta y escritor caballero cubierto y libre pensador, desde esta ventana a la libertad, que me concede cada jueves El Faro Información, digo a quienes querían innoblemente en estos últimos años su cargo político que ya lo tienen. Pero, lo conseguirán feamente pasando por encima del cadáver de Pepe Vázquez, porque en vida no tuvieron los suficientes arrestos para lograrlo, porque Pepe no se amedrentó ante políticos del PP, pero mucho menos ante los de su propio PSOE.
Estimadas-os lectores, la amistad y el respeto que le tenía y me tenía José, Pepe, Vázquez, tan sólo él y unos cuantos de su entorno más íntimos la sabíamos. Hasta el punto, que siempre que coincidíamos en un acto me mandaba recado para que no me marchara, porque le gustaba saludarme e intercambiar unas palabras. Y, al ser un asiduo lector de mis tribunas de opinión, me cogía de la mano al despedirnos y me decía serenamente: “Sigue, no desfallezcas, que eres muy necesario para la sociedad, sigue”.
Les confieso, que siempre lo tuve presente en mi memoria, al ser una persona que me transmitía paz, humanidad y templanza a través de sus nobles convicciones cívicas y políticas. Y como las personas fieles a sus dogmas y doctrinas escasean como el agua en el desierto, en estos momentos con tantos políticos mal gobernándonos, a él se le recordará cada día más, como me acuerdo de Julio Anguita, del insigne profesor Enrique Tierno Galván y del alcalde de los pobres de Cádiz Fermín Salvoechea.
Agradezco públicamente a la esposa e hijos de Pepe Vázquez, permitir que fuéramos personas de la cultura y de las artes, entre ellos mis admirados amigos el cronista oficial de San Roque Antonio Pérez Girón y, el gerente de la Fundación de Cultura el poeta Juan Gómez Macias, los que tuviéramos el gran honor de portar a hombros los restos mortales de Pepe, desde la iglesia hasta el coche fúnebre.
Y, ante usted mí admirado y respetado alcalde socialista y republicano Pepe Vázquez, me descubro respetuosamente por lo mucho que hizo por San Roque, por la cultura y por las artes, deseándole paz eterna porque: